Una industria que mira al exterior (Perfumería y Cosmética)
- Nutrición Óptima Fitline
- 24 oct 2013
- 2 Min. de lectura
Según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), el valor de la producción de la industria española de perfumería y cosmética se mantuvo el pasado año en torno a los 2.000 millones de euros, cifra que se eleva hasta los 4.400 millones en términos de facturación. El consumo total alcanzó los 7.000 millones de euros, incluyendo todos los canales que engloba. Resulta relevante destacar que más del 40% de la facturación procede de productos con un alto valor añadido, como son la cosmética facial y corporal, y los perfumes y fragancias, con facturaciones que se mueven en los 1.118 y 895 millones de euros respectivamente. La industria española de perfumería y cosmética tiene un papel destacado dentro de la economía española, como ponen de manifiesto los datos facilitados por STANPA. En concreto, esta industria, que representa el 0,6 por ciento del PIB, está integrada por 450 firmas entre empresas, fabricantes y distribuidores mayoristas que operan de forma estable en el mercado. De ellas, el 84% son pymes, con presencia principalmente en Cataluña, Madrid y Levante. Las empresas españolas siguen apostando por conquistar el mercado exterior como mejor forma de contrarrestar la contracción de la facturación a nivel nacional. Concretamente, a lo largo de 2012 las exportaciones de productos de perfumería y cosmética alcanzaron un valor total de 2.400 millones de euros, según datos de STANPA. Una cifra a la altura de las ventas al exterior de sectores como el vino, el calzado o el aceite. Asimismo, esta cifra supone el 16,3% de las exportaciones totales de moda y belleza y confirma a esta industria como una de las pocas que actualmente anotan un saldo positivo en la balanza comercial.
La decimosexta edición de Salón Look será recordada por los expositores por la cantidad de contactos y el volumen de negocio generado gracias a la importante presencia de público asistente
Comments