top of page

Premio LIAB 2017: una molécula que combate el cáncer.

Infofitlinewatsapp 27-11-2017 

Paul Spagnuolo, líder mundial en investigación nutracéutica y su descubrimiento de un lípido a base de aguacate que ataca las células madre de la leucemia, es el ganador del primer Premio Internacional de Bioinnovación de LIST (Premio LIAB 2017).

El jueves 23 de noviembre, cerca de 120 invitados asistieron a una noche de celebración de investigación en el Premio LIAB, incluyendo al recién electo Alcalde de Esch-sur-Alzette, Georges Mischo, representantes del Ministerio de Investigación y Educación Superior, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud, así como colegas de la Universidad de Luxemburgo y otras instituciones de investigación de Luxemburgo.

Durante la ceremonia, el trabajo del Dr. Paul Spagnuolo, que dirige un laboratorio único posicionado entre los líderes mundiales en alimentación, nutrición e investigación nutracéutica en la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, fue galardonado con el primer Premio LIAB, recibiendo un cheque de 10.000 euros, cortesía de PM-International. En su presentación en profundidad, Paul Spagnuolo demostró sus últimos descubrimientos, sobre cómo Avocatin B, un lípido contenido en la semilla de aguacate, mostró impresionantes efectos positivos en el tratamiento de pacientes con leucemia. En particular, destacó los mecanismos celulares y moleculares por los cuales Avocatin B selectivamente se dirige y elimina las células madre de la leucemia. Una celebración de investigación colaborativa (investigación con socios de la industria) A través del Premio LIAB y sus más de 30 candidatos de más de 16 países, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Luxemburgo (LIST) y su socio PM-International han logrado conectar a Luxemburgo con algunos de los mejores investigadores en el campo de la bioinnovación. La biología celular es un tema central en el panorama de investigación de Luxemburgo y actualmente se pueden realizar muchas aplicaciones innovadoras mediante la identificación y extracción de moléculas, que abarcan campos como la medicina, la agricultura, la tecnología ecológica, la cosmética, la economía circular y más. Ejemplificado por el trabajo de Paul Spagnuolo, el Premio LIAB premia los hallazgos de investigación y las tecnologías que son particularmente probables de ser transferidas al mercado. El premio da una mirada profunda a los objetos naturales que se encuentran en nuestro entorno, como una planta, o un aguacate (¡que es una fruta, no una verdura!). Este tipo de investigación se lleva a cabo en LIST como parte de sus actividades ambientales. En sus laboratorios, los intereses de LIST incluyen la composición molecular de las plantas con el fin de descubrir moléculas específicas con propiedades específicas. Un equipo de investigación también se dedica a explotar materias primas biológicas naturales y no solo intenta dilucidar los mecanismos subyacentes de la formación y deconstrucción de biopolímeros de la pared celular vegetal, sino también valorizar la biomasa vegetal como fuente de bioenergía y biopolímeros para aplicaciones innovadoras y comercialmente interesantes. Laboratorios compartidos con PM-International El Premio LIAB es patrocinado por PM-International, una compañía de nutrición con sede en Luxemburgo especializada en suplementos dietéticos de alta calidad y productos para la salud. Esta colaboración no es de ninguna manera una coincidencia. LIST y PM-International han estado trabajando juntos en moléculas bioactivas innovadoras para suplementos dietéticos y cosméticos durante aproximadamente un año. Se establecieron laboratorios compartidos entre los dos socios en el edificio de laboratorio principal de LIST en Belvaux. Esta infraestructura conjunta facilita las operaciones e inversiones en la extracción y transformación de moléculas derivadas de plantas. Gracias a este tipo de investigación basada en la estrecha colaboración con socios industriales, LIST satisface las necesidades concretas del mercado. El Premio LIAB 2017 también es altamente simbólico para el Campus de Investigación e Innovación de Esch-Belval que une a muchos de los investigadores públicos de Luxemburgo, como la Universidad, el Fondo Nacional de Investigación de Luxemburgo (FNR), el Instituto de Salud de Luxemburgo (LIH), el Instituto de Investigación Socioeconómica de Luxemburgo (LISER) y sus socios de Luxinnovation y Technoport. Gracias a este centro de atención, el alcalde de Esch-sur-Alzette destacó la importancia de la innovación y la investigación como un gran activo con vistas a 2022, cuando la ciudad de Esch-sur-Alzette será la capital europea de la cultura.

Comparte esto:

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page